
Falta prácticamente un mes para que los acreedores den su respaldo o no al plan de reorganización de la familia Senerman. Es que ya hay fecha para ese cara a cara. El próximo 14 de noviembre, los bancos y entidades financieras que poseen deudas con Sencorp conocerán y se pronunciarán respecto a la propuesta que presente el grupo, un holding que suma pasivos por más de $227 mil millones.
“La junta de acreedores deberá efectuarse a las 10:00 horas del día 14 de noviembre de 2022, para los efectos de conocer y pronunciarse sobre la propuesta de acuerdo de Reorganización Judicial que presente el deudor”, se lee en un documento ingresado el tribunal.
Fue el 21 de septiembre pasado cuando Sencorp -fundada por el arquitecto Abraham Senerman y liderada y controlada por su hijo, Ricardo Senerman– solicitó la reorganización concursal ante el 26° Juzgado Civil de Santiago. Otra sociedad del grupo, Inversiones y Rentas Sendero SpA, hizo lo propio ante el 13° Juzgado Civil de Santiago. La primera estaba centrada en inversión en proyectos de desarrollo inmobiliario, y la segunda en inversiones y rentas. Quedaron fuera, las áreas de gestión de proyectos inmobiliarios y el ítem construcción.
En el caso de Sencorp, las deudas llegaron a superar los $47 mil millones, un 35% de ellas en manos de Banco Consorcio, el principal acreedor. Le sigue, Tanner Servicios Financieros, con un 9,5%, y Logros Servicios Financieros, con un 3,6%.
Los pasivos de Inversiones y Rentas Sendero superaron los $178 mil millones; Banco Estado tiene el 47% de ese total. Luego está BCI, con un 14,32%, y Scotiabank, con un 13,57%.
Hace unas semanas se designó como veedor titular de ambas sociedades a Patricio Jamarne, y suplente a Enrique Ortíz D’Amico.
Si ocurre lo que se espera -es decir que se avance en un plan- tres días antes de la junta, el veedor ingresará ante el tribunal su informe sobre la propuesta, donde deberá plasmar si esta es susceptible de ser cumplida, y el monto probable de recuperación que le correspondería a cada acreedor en sus respectivas categorías.
Hoy, y justamente hasta ese14 de noviembre, Sencorp goza de protección financiera, período en que justamente la sociedad está intervenida. Durante ese plazo, ningún acreedor puede impulsar algún proceso de liquidación o acelerar los pagos. Tampoco puede terminar anticipadamente los contratos, ni modificarlos. Todo queda en pausa.
El grupo tiene terrenos y activos que se pueden liquidar y pagar las deudas. Solo -señalan cercanos- necesitan tiempo para ordenarse. El holding, de hecho, posee una historia de 60 años, con cerca de 3,5 millones de metros cuadrados construidos, donde destaca todo el desarrollo del polo financiero de Santiago, con edificios como Titanium La Portada o Parque Titanium.
Según la solicitud de reorganización, los accionistas hicieron un esfuerzo evaluando opciones, buscando alternativas de financiamiento e inyectando recursos para sortear la crisis, lo que no fue suficiente. Aún más, el mismo Abraham Senerman inyectó dinero. En el balance de Sencorp SpA aparece una cuenta por pagar de $1.886 millones al arquitecto. En total, los montos por pagar a entidades relacionadas suman $23.603 millones. En el caso de Inversiones y Rentas Sendero, el dato alcanza los $2.874 millones.
Ahora, los acreedores tienen plazo hasta la próxima semana para verificar los créditos y hacerse parte del proceso. Y ya empezaron. El primero por más de $1.756 millones del Fondo de Inversión Privado ECapital. Según los balances de la sociedad, un 50% de las acreencias de Sencorp están en manos de entidades financieras. Y un 49,6% es propiedad de sociedades relacionadas. Menos del 2% es de proveedores y del fisco.